-Juan Pablo II es el primer Papa en visitar Damasco
-En su llamamiento a favor de la paz exigió respeto a las resoluciones de la ONU
El Pontífice se convertirá en el primer papa católico en entrar a un templo musulmán
“Vengo como peregrino de fe” fueron las primeras palabras del Pontífice, seguidas del aclamo de centenares de niños que, pancarta en mano, lo elogiaron con el clásico “viva el Papa”. Juan Pablo II hizo un llamamiento a favor de la paz en Oriente Medio, donde exigió el respeto por las resoluciones de las Naciones Unidas y la comprensión entre los pueblos de la región y entre los seguidores de las tres religiones monoteístas: judíos, musulmanes y cristianos (éstos representan el 1’9% de la población, ya que la inmensa mayoría es de religión musulmana).
El presidente sirio, Bachar Asad, pidió al Papa que rece por la “paz justa” en Oriente Medio y por el fin del” sufrimiento de los palestinos bajo la ocupación Israelí”, transmitiendo así los deseos de paz de su pueblo y el apoyo de Siria a los palestinos.
El momento más esperado de la estancia del Pontífice en Damasco tendrá lugar el domingo, cuando por primera vez en la historia un Papa pisará una mezquita, la de los Omeyas, donde se conservan los restos de San Juan Bautista, también venerado por el Islam como el profeta Yahía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario