domingo, 10 de mayo de 2009

Entrevista a Salvador Dalí


Salvador Dalí, pintor y escritor reconocido por sus obras surrealistas, por su comportamiento excéntrico, y por poseer el bigote más famoso del mundo. Entregado a la creación de su teatro-museo en Figueras, el artista concede unos minutos para repasar algunos aspectos de su vida.

-Dalí siempre se ha mostrado como una persona que siente una gran admiración por si misma, ¿sigue sintiendo esa admiración?
Ahora no, cada día soy más antidaliniano. A medida que me admiro más me doy cuenta de que soy una gran catástrofe.
-En su libro Carta abierta a Salvador Dalí, Dalí se enfrenta a su propio Dalí y le llama puerco, ¿no cree que exagera?Me llamo puerco en el buen sentido de la palabra. El puerco soy yo y como los puercos nunca retroceden me dirijo hacia el plus ultra, el más allá.
- ¿Se admira más como pintor que como escritor?
Mi padre, que era notario pero que tenía una cierta afición por las artes, decía que era mucho mejor escribiendo que pintando, y seguramente es verdad.
- Difícil relación la que usted tuvo con su padre.
Sí, lo que más le dolía a él es que escribiera con faltas de ortografía. Una vez escribí la palabra revolución con cuatro faltas y me dijo que tenía que morir cubierto de piojos.
- Pero eso no ocurrió gracias a su esposa Gala.
Mi esposa gala, que es rusa y tiene la fuerza de una batalla de Stalingrado, me protegió y ella hizo mi éxito mundial.
- La quiere mucho pero, ¿nunca se pelea con ella?
No, para mí Gala es un amor completo e intenso, una pasión instantánea que no me deja sitio para querer a nadie más.
- Entonces, ¿volvería a casarse con ella?
Sí, y ahora anuncio que, como un puerco como he dicho antes, voy más allá y me quiero volver a casar con Gala.
- ¿Gala siempre ha sido su inspiración?
Mi inspiración, mi musa y mi modelo. En todos los cuadros, sobretodo los de tipo religioso, Gala aparece como protagonista.
- Noto que ha cambiado usted de estilo ultimamente.
Sí, he hecho un avance tremendo ideológico. Antes mi pintura se calificaba de surrealista pero hoy he encontrado mi movimiento artístico: el hiperrealismo metafísico.
- ¿Y este hiperrealismo metafísico lo encontraremos en el Museo Figueras?
Sí, en los cuadros que estoy haciendo para dar a mi museo.
-¿Es en esta corriente artística donde encontramos al Dalí menos teatral?
Yo siempre digo lo mismo, el Dalí más puro está en mi último cuadro: Dalí pintando a Gala reflejados en un espejo.
-¿Por último, sigue siendo el dinero una cosa tan importante para usted?
Cada vez más, para mí el dinero es la mística. Además todo lo que Gala y yo poseemos lo regalamos al pueblo español a través del Museo Dalí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario